Dikari nace de la combinación de Diana ‘Di’ y Hikari ‘ 光’ que significa Luz ‘Dikari’. En 2011 conoció a trance con la canción Who Will Find Me In The End [Armin van Buuren Mash Up] y desde allí nació su pasión.
A finales del 2017 se unió a la Comunidad Trance Family Perú ayudando a difundir el género trance en el país. Actualmente es una de las administradoras de la comunidad.
DIKARI es el nombre artístico de Diana, directora de arte de profesión y DJ por hobby, nacida en Lima, Perú, el 5 de febrero de 1994. El nombre DIKARI surge de la combinación de «Diana» y «Hikari» (光), que significa «luz» en japonés, reflejando su deseo de iluminar la escena musical con su talento.
Desde muy joven, Diana mostró un profundo interés por la música electrónica, pero fue en 2012 cuando descubrió su pasión por el género trance al escuchar el track “Who Will Find Me In The End” [Armin van Buuren Mash Up].
En 2017, Diana se unió a la comunidad Trance Family Peru, y en 2018 fue nombrada administradora, puesto que ocupa hasta la actualidad, con el objetivo de apoyar y difundir la escena trance en su país y respaldar a los talentos locales.
Línea de tiempo:
* 2019: Lanzó su primer mini set.
* 2021: Participó en el evento virtual CONSTELACIONES [Chapter I – II], organizado por el productor y DJ peruano Abstract Moon.
* 2023: Participó en su primer evento presencial, TRANCEHELLOWEEN – 3era Edición.
Conceptos Musicales: Hoy en día, DIKARI cuenta con tres conceptos, cada uno con un estilo musical diferente:
1. DIKARI: Trance y sus derivados.
2. DIKARI pres. Free Spirit [自由な精神]: Uplifting, Progressive, Melodic y Deep.
3. DIKARI pres. KURAYAMI: Hardtrance, TechTrance y Techno.
DIKARI sigue apoyando con la expansión de la escena trance en su país, aportando energía y pasión.